Tips para potenciar tu estrategia SEO

Palabras clave

Se trata de conocer cuáles son las Palabras Clave que más se ponen en el buscador. Esto es la base, ya que, en función de estas, las personas llegarán o no a nuestro sitio. La idea principal es que, una vez el usuario escribe unas palabras, nuestra web sea de las primeras en aparecerle. De todos modos, este, sigue siendo el mayor problema al que se enfrentan las estrategias SEO. Afortunadamente sabemos la solución; dar uso de las palabras que prefieran las personas, no nosotros. Y hay muchos medios para averiguarlas.  

Asimismo, debemos especificar cuál es el rango jerárquico de estas palabras, dando más importancia a las del título. Pese a todo el esfuerzo, será difícil competir con las empresas que ya tengan un mejor posicionamiento.

Características generales

Google busca que los títulos y las palabras clave sean muy concretos de forma que, permitan encontrar el contenido preciso que se busca. O sea, dar facilidades a la hora de encontrar información concreta, por ello se prioriza la especificación. Siendo consientes de todo esto, hemos de ir a las estadísticas para comprobar cuáles son las palabras clave que más se buscan para usarlas. No tiene sentido poner algo que no vaya a ser buscado. Así pues, el contenido que vayamos publicando, tiene que atender a esta demanda y ser emitido de una forma coherente en el tiempo.

Por otro lado, periódicamente tenemos que analizar la situación de la empresa y diseñar estrategias en base a lo aprendido. Adaptarse es esencial, uno tiene que estar al día. Además, habilitar los comentarios en la página, por ejemplo en el blog, es bueno para dar visibilidad a la empresa; las interacciones favorecen.

Criterios básicos

Lo más importante, el Título, también conocido como etiqueta Meta Title, ha de ser la palabra clave que más hemos de cuidar de todas, al tratarse de la primera que se lee. En la búsqueda, es la más relevante de todas y se denomina H1. Los títulos de menor importancia dentro de la página son H2. A su vez, la Meta Description (H3), se basa en las palabras en negrita; las más importantes del texto. La ventaja es clara, cuántas más tengamos, sin perder de vista que han de tener sentido, mejor, ya que facilitarán el acceso directo a través de la búsqueda.

Igualmente tenemos que dar mucha importancia al Primer Párrafo; es el primero en leerse y, de no ser atractivo, no retendrá. En este sentido, es fundamental incorporar las palabras en negrita más importantes dentro de las 100 primeras.

La longitud del texto es fundamental, en tanto en cuanto, el buscador, favorece en mayor medida cuánto más tiempo se pase en la página. La cantidad de palabras adecuada puede encontrarse entre los 600 y las 2000, según el tipo de contenido del que se trate. Según las estadísticas de Google, más palabras llevan a más tiempo. No obstante, esto no quita que, la calidad tiene que estar ahí. En resumen; tenemos que añadir valor.

El porcentaje de palabras clave no debe de exceder el 2,5% del total del texto. La idea es evitar sobrecargar y centrarnos en lo verdaderamente importante.

Los títulos, subtítulos y otras palabras clave han de estar marcadas según sean H1, H2 o H3. Es decir, las keywords, harán referencia a un tipo de contenido, y permitirán a los usuarios acceder directamente a la información de su interés.  Con ello ganamos en posicionamiento.

Para atraer a más gente, dar uso de las RRSS; Facebook, Instagram, etctea, es una  de las mejores cosas que podemos hacer. Tenemos que estar al día, publicar contenido con cierta frecuencia, interactuar e invitar a visitar nuestra web.

La Optimización Local es fundamental; la empresa tiene que tener una Ficha de Empresa Local y estar presente en Google my Business para mejorar la imagen de marca y su posicionamiento en SEO.

Ya por último, si queremos saber qué impacto estamos teniendo. Hay que dar uso de Google Analytics para conocer la información y, en el futuro, desarrollar estrategias sólidas.

Por otro lado, la URL, ha de ser lo más simple posible. Por ello, prescindiremos de todas las palabras que la sobrecarguen y nos quedaremos con lo esencial; hay que ir al grano. El objetivo es centrarse en las palabras más importantes del título.

Aspectos técnicos

La Arquitectura de la Página web tiene que ser agradable a la vista e invitar a quedarse. Además, el Diseño, tiene que ser llamativo y original. Todo ha de influenciar de manera positiva las estadísticas de la empresa; rebotes, estancias y conversiones. Si la experiencia es buena, querrán repetir.  

Para lograr que la permanencia en la página sea mayor, es importante añadirle contenido de interés; ya sea en la forma de videos, imágenes, enlaces, etcétera. El usuario tiene que apreciar razones objetivas para pasar más tiempo dentro de la página. Cuanto mayor sea este, mejor posicionada estará.

Por otro lado, facilitar el paso de una parte de la página a otra a través de enlaces, también es ideal. No obstante, añadir muchas direcciones, imágenes y contenido puede dificultar el funcionamiento, haciendo que en su conjunto, vaya más lento. Si el usuario tiene que esperar unos segundos para cargar la página, no es raro que se decante por otra.  A nivel operativo, todo tiene que funcionar rápido. Las imágenes, por su peso, pueden ser el factor que más lastra los tiempos, por ello es importante optimizarlas y que sean propias.

La Tasa de Rebote es otro de los aspectos fundamentales del buscador. Si uno sale de la página justo después de haber entrado, se concluye que, a primera vista, no le ha gustado lo que había. El efecto de ello es negativo, es decir baja en posiciones dentro del posicionamiento SEO. Hay aspectos como el diseño, la estructura o los títulos, que influyen de manera decisiva.  

El CTR hace referencia al número de clicks que se hacen dentro de la web. Cuántos más sean, mejor será el posicionamiento. Hemos de cuidar este aspecto y favorecerlo, ya que Google lo premia

El Linkbuilding hace referencia a la presencia de links en la página, por ejemplo de la nuestra, en otra página que no nos pertenece. La difusión de nuestros enlaces, permite a más gente conocernos. Es importante que nuestro contenido adquiera reputación y sea usado de referencia. Así pues, otros se valdrán de él para legitimarse. Por todo ello, nos interesa aparecer en páginas que tengan una temática similar a la nuestra y que sean más usadas. Además, el buscador favorece que haya aproximadamente 3 enlaces por cada 1.000 palabras de otras webs y otros 3 de la nuestra.

Estos son todos los Tips para potenciar tu estrategia SEO que tenemos para ti. Esperamos que te haya gustado. Además, si quieres más información o llevar  a cabo cualquier tarea relacionada con internet, nosotros nos ocupamos. Redes Sociales y Web está aquí para ayudarte. Contacta con nosotros. Sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *